Results for 'Vitón de Antonio'

991 found
Order:
  1.  22
    María Jesús Vitón de Antonio, Teoría y política de la educación. Reflexiones para el proceso formativo, Los Libros de la Catarata, Madrid, España, 2012, 224 p. [REVIEW]Fidel García Gutiérrez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Esta obra nos ofrece una reflexión de calado en relación al proceso de formación del profesorado, a partir del fenómeno educativo entendido como un hecho político, desde una praxis profesional crítica y reflexiva sobre una base conceptualmente sólida, que favorezca el surgimiento de un sujeto personal y colectivo auto-determinado. Hecho formativo que, profundizando en las bases educativas, analiza la autora con gran rigor científico desde la teoría y la política educativa, en una síntesis int..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Teoría y política de la educación: reflexiones para el proceso formativo.Vitón de Antonio & María Jesús - 2012 - Madrid: Catarata.
  3. Percepção e Imagem: o exemplo do Cinema no Contexto da Meditação Fenomenológica de Merleau-Ponty sobre a Experiência Perceptiva.Luís António Umbelino - 2005 - Phainomenon 10 (1):47-61.
    This paper aims to meditate the importance of cinematographic image in the development of Merleau-Ponty’s phenomenology of perception. It will also try to underline such a subject in the later works of the French philosopher. Therefore, we will try to base our considerations upon the ideas of body, space, Visible and flesh.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Coloraciones emotivas y temples anímicos en los Estudios acerca de la estructura de la conciencia de Husserl.Antonio Zirión Quijano - 2019 - Isegoría 60:123-145.
    El ensayo explora las nociones de “coloración” (o “resplandor”, “luz” o “brillo”) afectiva o emocional, así como la noción de Stimmung (temple anímico o estado de ánimo), tal como son expuestas en los manuscritos que integran el proyecto que Husserl denominó Studien zur Struktur des Bewusstseins, con una mención previa de otros dos textos que preceden a los Studien: las “Notas sobre la doctrina de la atención y el interés” de 1893 o 1894 (en Husserliana XXXVIII) y un pasaje del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  13
    La negación y la afirmación en el estoicismo: Apuleyo, Alejandro y Boecio.Manuel Antonio Correia - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):19-26.
    El artículo trata sobre la negación estoica y su crítica a la fórmula aristotélica según los testimonios de Apuleyo, Alejandro de Afrodisias y Boecio. La crítica se divide en tres aspectos: (i) sistematicidad (ya que una misma regla no se aplica a todo tipo de proposición); (ii) universalidad (ya que todo par contradictorio no divide la verdad y la falsedad sin excepción alguna); y (iii) rigurosidad (ya que el sujeto de la proposición puede no existir o no ser lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. A Questão Do Reconhecimento Segundo A Perspectiva De Werner Heisenberger.Antonio Augusto Passos Videira - 2008 - Natureza Humana 10 (s).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Papel da Filosofia Na Formação Humana.Marcos Antônio Lorieri - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 26:161-174.
    Afirma-se inicialmente que a filosofia oferece elementos formativos para o ser humano, seja quando acessa produções filosóficas, seja quando se dá ao trabalho do filosofar dialogando com estas produções filosóficas. Daí os três itens que compõem o texto: formação humana e filosofia; papel formativo da filosofia segundo alguns autores; perspectivas relativas ao papel formativo da filosofia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Educação do Campo: a efetivação das políticas públicas educacionais no Assentamento Roça do Povo, município de Itabuna-BA.Emerson Antônio Rocha Melo de Lucena, Taís das Flores Santos & Marcella Gomez Pereira - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023014.
    Este artigo aborda de maneira preliminar a efetivação das políticas públicas educacionais no Assentamento Roça do Povo, no município de Itabuna-BA, analisando a legislação vigente, pontuando direitos conquistados pelas populações rurais e principalmente pelos campesinos por meio das suas lutas e reivindicações. Também foram analisadas as dificuldades, desafios, progressos, formação de professores e a importância da educação no campo para os campesinos. Desta forma, abordamos a importância de conhecer e estudar as leis que regulamentam a Educação do Campo, pois, a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Nota Editorial.Luís António Umbelino - 2024 - Revista Filosófica de Coimbra 33 (65):5-6.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Bromear como acto de habla y la relatividad lingüística del humor.Antonio Blanco Salgueiro - 2023 - Análisis Filosófico 43 (1):69-92.
    La investigación sobre el bromear es central en el estudio de la relación entre lenguaje y humor. Se examina, en primer lugar, cómo el bromear puede analizarse usando las herramientas que proporciona la teoría de los actos de habla, en particular las empleadas por versiones neoaustinianas de la teoría. En segundo lugar, se aplican los resultados de la primera parte para formular una hipótesis acerca de la relatividad lingüística del humor, según la cual los hábitos de bromeo propios de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Gilles Deleuze y el tacto en pintura: el grito tangible de Francis Bacon.Antonio Tudela Sancho - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 49 (1):49-75.
    Admitiendo, con René Schérer, que la filosofía de Deleuze puede leerse como una teoría de la literatura y la escritura, y dado que tal filosofía constituye un punto cimero del pensamiento dedicado a combatir la representación, este ensayo quisiera aplicar dicha teoría al terreno de la imagen pictórica, articulando la lectura que de Bacon realiza el filósofo en torno a un desarraigo -o desterritorialización- del sentido básico, dominante en pintura: la vista, desplazándose así desde un principio la visión por el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Que lugar para o inconsciente? Apontamentos biranianos.Luís António Umbelino - 2023 - Revista Guairacá de Filosofia 39 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El principio de la primera palabra y la diversidad lingüística.Antonio Blanco Salgueiro - 2023 - In David Pérez Chico (ed.), Cuestiones de la filosofía del lenguaje ordinario. Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Uma Breve Análise Dos Dois Princípios da Teoria da Justiça de John Rawls e Suas Implicações Para a Questão Econômica.Antonio Ricardo Surita dos Santos - 2021 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (1):151.
    A Teoria da Justiça de John Rawls apresenta princípios de liberdade e de igualdade equitativa de oportunidade destinados à construção de uma sociedade substancialmente justa. Para Rawls, sendo um empreendimento cooperativo para o benefício de todos, a estrutura social básica deve garantir vantagens a todos, especialmente aos mais necessitados. Em harmonia com a concepção de que as desigualdades sociais e econômicas somente podem ser aceitas diante da existência de vantagens efetivas dos menos afortunados, a teoria rawlsiana evidencia que os sistemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Francisco Suárez y la Filosofía del Derecho actual (Aspectos de su pensamiento jurídico ante el Cuarto Centenario de su muerte).Antonio Enrique Pérez Luño - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:9-25.
    La conmemoración, en el año 2017 del cuarto Centenario de la muerte de Francisco Suárez, constituye un motivo cultural que invita a repensar la persistencia de su legado doctrinal jurídico en la Filosofía y la Teoría del Derecho de la actualidad. En este ensayo se analizan su concepción de la ley, a partir de sus elementos constitutivos y de sus implicaciones. Así como las relevantes observaciones de Suárez sobre las características del lenguaje lega. Este trabajo se propone ofrecer un balance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  3
    La concepción zubiriana de la filosofía.Antonio Pintor Ramos - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:427-496.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  15
    Radicais de ocasião.Antonio Candido - 1978 - Discurso 9:193-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Individuo y sociedad en Th. W. Adorno: tensiones y mediaciones entre teoría de la sociedad y psicoanálisis.José António Zamora Zaragoza - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (3):998-1028.
    Este artículo analiza la relación entre individuo y sociedad en Theodor W. Adorno. Para ello se centra en las tensiones y mediaciones entre teoría de la sociedad y psicoanálisis. Su punto de partida es el horizonte histórico concreto del vínculo que une a ambos: la conjunción de crisis e integración. Después presenta la constitución social de la subjetividad desde la perspectiva de teoría crítica, la economía psíquico-libidinal como matriz psicosocial de dicha constitución, la tesis de la debilitación del individuo en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    De la ciencia y la virtud.Antonio Rocha Alvira - 1999 - Santa Fe de Bogotá: Centro Editorial, Universidad del Rosario.
  20.  8
    Elementos para una lectura semiótica de la ṣalāt islámica.Antonio de Diego González - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):33-49.
    Este trabajo es una lectura estética-semiótica de la ṣalāt islámica. A menudo considerada como oración por influencia de la colonialización intelectual, diversos trabajos actuales han puesto en duda esta definición. Este trabajo pretende mostrar esta práctica desde una perspectiva estética, etnoescenológica y semiótica con el fin de resaltar otros elementos antropológicos de la performance como las transferencias energéticas, la vinculación con la naturaleza o el uso profundo de los sentidos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  45
    El pensamiento de Husserl en la reflexión filosófica contemporánea.Antonio Aguirre - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):145-173.
    Los trabajos reunidos en este volumen pertenecen a pensadoras y pensadores de varios países, todos ellos a su vez conocedores profundos tanto de la obra de Husserl como de la de los representantes máximos del movimiento fenomenológico -Heidegger, Sartre, Merleau-Ponty. De lo sartículos hemos elegido seis para nuestro trabajo de presentación crítica.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    resto escatológico de la Eingedenken benjaminiana.Antonio Alías - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-8.
    El artículo aborda el proceso de conceptualización de la rememoración benjaminiana [Eingedenken], entendida por el pensador alemán como ejercicio crítico sobre una idea de historia que, desde Hegel, se asimiló al progreso como principio rector de las sociedades modernas. Partiendo, pues, de unos presupuestos epistemológicos distintos, Walter Benjamin procura en el recuerdo un nuevo tiempo histórico por venir, que se activa dialécticamente desde cierto mesianismo como resto escatológico en el ámbito de una moderna de la secularización.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  58
    El patio del Crucero de los Reales Alcázares de Sevilla.Antonio Almagro - 1999 - Al-Qantara 20 (2):331-376.
    El presente artículo es una consecuencia de los trabajos de levantamiento planimétrico realizados en los Reales Alcázares de Sevilla. En él se analiza una de las varias unidades residenciales que integraron este conjunto áulico en época medieval, cuya construcción inicial se remonta al período islámico aunque ha sufrido varias y profundas transformaciones. Del análisis de las distintas estructuras, especialmente a través de la planimetría y la documentación, se deduce la especial originalidad de esta construcción para la que se proponen hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ignis mutat res.Marco Antonio Valentim - 2024 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 14 (2):e84836.
    O ensaio investiga a diferença qualitativa do fogo a partir de suas diversas configurações histórico-físicas. Com apoio em concepções de Schrödinger, Margulis & Sagan, Asimov e Prigogine & Stengers, desenvolve-se o problema da conexão entre matéria, vida e espírito por meio da comparação entre conceitos divergentes de entropia. Conclui-se com uma especulação cosmológica a respeito da historicidade da natureza.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Zubiri: tipos de racionalidad.Antonio Pintor Ramos - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:213-308.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. O pensamento educacional de Antero.António Quadros - 1991 - Revista Portuguesa de Filosofia 47 (2):265-279.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La influencia de la fenomenología y el existencialismo en la filosofía hispanoamericana.Antonio Zirión Quijano - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Teoría leibniziana de la fuerza y vicisitudes de la metafísica en la modernidad según la" Fenomenología del Espíritu" de Hegel.Antonio Pérez Quintana - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El canon kantiano de la Razón y la Creencia.Antonio Pintor Ramos - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (2):483-500.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El estado de naturaleza en Rousseau.Antonio Pintor Ramos & Tomás González Rolán - 1998 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 25:101-163.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    En las fronteras de la Fenomenología: el creacionismo de Levinas.Antonio Pintor Ramos - 1992 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 19:177-220.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  4
    El pensamiento antropológico de Francisco Romero.Antonio Pintor Ramos - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2:231-262.
  33.  5
    Los años de aprendizaje de Zubiri.Antonio Pintor Ramos - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:291-332.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La construcción de la masculinidad y sus relaciones con la violencia hacia las mujeres.Antonio Ramírez - forthcoming - Discurso.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    La concepción de la historia en Rousseau.Antonio Pintor Ramos - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:65-114.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    La teodicea de Rousseau (+ 1778).Antonio Pintor Ramos - 1978 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 5:101-134.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    La unidad dinámica de la obra de Rousseau.Antonio Pintor Ramos - 1997 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 24:125-177.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Rousseau: en el crepúsculo de la teología natural.Antonio Pintor Ramos - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:181-230.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Zubiri: una filosofía de la religión cristiana.Antonio Pintor Ramos - 1995 - Salmanticensis 42 (3):369-399.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  51
    HAIGHT, Roger. Jesus, símbolo de Deus. Trad. Jonas P. dos Santos. São Paulo: Paulinas, 2003.Antonio Carlos Silva Ribeiro - 2010 - Horizonte 8 (17):197-200.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El territorio de la política.Antonio García Santesmases - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:147-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. La pilosidad de los indios y mestizos americanos.Antonio Santiana - 1958 - Humanitas 1:9-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Possibility of Grasping the Essentiality of Things.Antonio Sergio Da Costa Nunes - 2022 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 10 (2):59-70.
    It is intended to problematize the concept of essence, based on Edmundo Huserl’s menology, which is directly related to the zero of knowledge, which takes place from the process of époche, or suspension of the degree of judgment, to apprehend the knowledge of to intentional experiences (Husserl, 1907). Would we be able to reach the zero degree of knowledge? Would it be possible to apprehend the essence of things? Would the phenomenological method give us elements that allow it to aim (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Primitive Concepts and the Ontological Question.Bernardo Antonio Pino Rojas - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:230-267.
    ABSTRACT Drawing upon a distinction between epistemically and metaphysically motivated notions of a concept, I consider the insurmountable problems of theories that appeal to our epistemic capacities to address the problem of the nature of concepts satisfactorily. Prominent theories of concepts hold that primitive concepts must have internal structure if they are to account for the explanatory functions that cognitive scientists have attributed to such constructs as prototypes, exemplars, and theories. Vindicating the role of non-experimental philosophy in the critical examination (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  84
    "Et occidetur virtute Domini Antichristus a Mikaele arcangelo". Paisaje y escatología en Sant Miquel de Llíria.Antonio Carlos Ledo Caballero - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:111-135.
    El presente articulo intenta determinar las razones por las que el santuario de Sant Miquel de Llíria, uno de los más importantes de la actual provincia de Valencia, se consagró al arcàngel guerrero. Se estudia para ello la historia de su culto en Occidente, haciendo hincapié en aspectos como su relación con los lugares elevados y la frecuente proximidad de sus santuarios con aquellos dedicados a la Virgen. Atenderemos también a aspectos fundamentales del contexto histórico, como los movimientos de renovación (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Riesgos y controles epistémicos en la delación premiada: aportaciones a partir de la experiencia en Brasil.Antonio Vieira - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Madrid: Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Juan José AYÁN CALVO – Manuel ARÓZTEGI ESNAOLA – Patricio de NAVASCUÉS BENLLOCH – Andrés SÁEZ GUTIÉRREZ (eds.), IRENEO DE LYON, Contra las herejías I. Introducción, edición crítica, traducción y notas (Fuentes Patrísticas 37), Madrid, Ciudad Nueva, 2022.Antonio Bueno Ávila - 2022 - Isidorianum 31 (2):219-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  38
    El estoicismo a la luz de la noción de tiempo: Lógica, Física y Ética.Antonio Dopazo Gallego - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:183-209.
    El presente artículo se propone aclarar la doble lectura del tiempo presente en los documentos conservados de la escuela estoica, sirviéndose para ello del paralelismo existente entre el tiempo y los demás incorpóreos –la pareja vacío-lugar y el expresable– y ampliando la investigación a la Ética, disciplina que sirve de coronamiento al sistema y desde la que es posible apreciar con mayor nitidez el papel clave que la noción de tiempo desempeña en el conjunto del estoicismo y en su hostil (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  1
    La vía de la acción: el hacer justo y corrector frente al desorden activista.Antonio Medrano - 1998 - Majadahonda (Madrid): Yatay.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. O Conceito de Indivíduo: Esquema de uma Definição Preliminar.António Pedro Mesquita - 2002 - Communio 19:249-260.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991